EL SALVADOR
El Salvador hace historia y se convierte en el primer país en aceptar el bitcoin como moneda legal
Su uso diario ya está permitido luego de ser aprobada por el Congreso.El Salvador hace historia y se convierte en el primer país en implementar el bitcoin como moneda de uso legal y diario en todo el territorio.
Con esta nueva ley, todas las entidades deberán aceptar las criptomonedas como forma de pago, a menos que no cuenten con la tecnología necesaria.
Según explica Infobae, el valor de la criptomoneda estará ligado al valor actual del dólar y seguirá rigiendo el libre comercio para definir este precio.
A pesar que la medida fue celebrada por el oficialismo de El Salvador, muchos políticos cuestionaron que no se haya tomado esta ley con la importancia que merece.

Aunque muchos sostienen que sí debería tomarse en cuenta el mundo virtual, han calificado esta ley como "apresurada", ya que no se está haciendo un análisis previo de como podría afectar a la economía del país ni en los altibajos que recurrentemente tiene este moneda.
Sin embargo, el gobierno de El Salvador prometió hacer más estudios y realizar leyes más "seguras" para evitar cualquier desplome de la economía que pueda estar ligada al bitcoin.
El presidente Nayib Bukele calificó esta noticia como maravillosa, ya que asevera que esto atraerá a más inversores y, por ende, mejorará notablemente el curso económico.
El bitcoin traerá inclusión financiera, inversión, turismo, innovación y desarrollo económico para nuestro país, que nadie nos diga que somos muy pequeños para ser grandes
Lo único que ha sido especificado hasta el momento, es que solamente se aceptará el bitcoin y no otro tipo de monedas virtuales, como por ejemplo la que funciona en Venezuela que se llama Petro.
Por su parte, los ciudadanos podrán realizar cualquier tipo de compra con esta criptomoneda, desde inmuebles, aparatos digitales, hasta compras en el supermercado.
Fuente: (Negocios por Internet)
Cabe destacar que fue aprobada en horas de la madrugada del miércoles y sin el debido protocolo que se debería aplicar para una ley con tanta fuerza, de acuerdo a lo que expusieron los diputados del Frente Farabundo Martí.