KEIKO FUJIMORI
Perú: Fujimori denuncia irregularidades en las elecciones y aún no hay un ganador
Su oponente rechazó las acusaciones y llamó a hacer una "vigilia histórica".La candidata presidencial de Perú, Keiko Fujimori, denunció que se está llevando a cabo un "fraude sistemático" en el país perpetrado por su oponente Pedro Castillo.
Según Keiko Fujimori, su partido Fuerza Popular ha venido registrando una serie de denuncias realizadas por los ciudadanos que han grabado eventos en centros electorales que afirman que Castillo estaría robando votos.
Fuente: T13
Hay una clara intención de boicotear la voluntad popular. Hemos notado que ha habido una estrategia para distorsionar los resultados que reflejen la voluntad popular
Dijo la candidata derechista en una rueda de prensa convocada luego de las cerradas elecciones que se suscitaron el pasado domingo en el país latinoamericano.
Por su parte, el aspirante a la presidencia por la ideología izquierdista rechazó estas acusaciones y pidió al pueblo del Perú mantenerse en "vigilia histórica" para defender "su triunfo".

Cabe destacar que aún no hay un claro ganador ya que faltan los votos de quienes viven en el exterior y los de las zonas rurales. Hasta el momento se han escrutado el 96% de las papeletas, sin embargo, la diferencia entre ambos candidatos es mínima.
Según reseña el medio El País, la mayoría del voto rural pertenece a Castillo, pero en el exterior Fujimori cuenta con un respaldo mucho mayor.
El último reporte dado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) arrojó que Castillo sigue a la cabeza con un 50,3%, mientras que Keiko Fujimori le pisa los talones con el 49,7% ganado. La diferencia entre ambos es de aproximadamente 100.000 votos.
Desde el principio de estas elecciones ambos han sido contundentemente juzgados por la prensa por su turbio pasado con la política. Pedro Castillo ha sido comparado con Nicolás Maduro por su vínculo con el socialismo y sus posturas comunistas y Keiko Fujimori por las denuncias de lavado de dinero, falsedad y obstrucción a la Justicia por el caso Odebrecht.