Twitter trabaja en nuevas herramientas para acabar con la desinformación en redes sociales
La red social le avisará al usuario sobre algún tuit que contenga una información falsa.Uno de los problemas en los que se han visto involucradas diversas redes sociales es la desinformación que constantemente circula por ellas.
Por ende, la red social Twitter anunció que impondrá nuevas medidas para evitar noticias falsas que puedan crear zozobra en la sociedad.

Sin embargo, la empresa no ha especificado cuándo serán lanzadas en la plataforma, ya que aún se encuentran en desarrollo.
En teoría, los tuits que sean catalogados como una manipulación de la información serán acompañados por unas etiquetas que le advertirán al lector que lo que visualiza no es contenido 100% real y, a su vez, brindará información que sí estará verificada.
Así lo confirmó Jane Manchun Wong, quien es experta en ingeniería de redes sociales y diseñadora de estas etiquetas con las que posiblemente contará Twitter.

Las etiquetas serán tres: obtén lo último, mantente informado y contenido engañoso.
Otro de los lanzamientos que se esperan en Latinoamérica es la opción del Twitter Blue, que consistirá en un servicio pago donde los que deseen registrarse tendrán acceso a crear carpetas con sus tuits favoritos, opciones de personalización de su perfil y un contacto directo con la empresa.
Este servicio solamente está disponible en Canadá y Australia, aunque se espera que llegue a más países en las próximas semanas.
Sin embargo, la red social de Mark Zuckerberg sí ha tenido nuevas actualizaciones que han causado revuelo en el mundo. Una de ellas fue que desde ahora todos los usuarios pueden enviar notas de voz de más de un minuto por mensajería directa.
También se conoció que ya está disponible la herramienta Spaces, donde todos sus consumidores podrán realizar una especie de conversatorio en el que serán capaces de agregar a personas a dichos espacios.
Sobre la insignia que da la red del pajarito azul a sus cuentas verificadas, la empresa aseguró que de nuevo tuvo que ser frenado este sistema de verificación para revisar las solicitudes enviadas, aunque aseguraron que próximamente volverán a activar esta opción.