ESTADOS UNIDOS
Luz verde para Tik Tok y WeChat: Biden eliminó las restricciones impuestas por Trump
Desde su ingreso al mercado, los directivos de TikTok explicaron que sus datos no son albergados en China.El impacto de las redes sociales en el mundo ha sido impresionante. Incluso, muchas aplicaciones han aumentado notablemente su cantidad de usuarios tras la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, la descarga de ocho de ellas había sido prohibida en Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump, supuestamente por no cumplir con las normas vigentes relacionadas con la seguridad nacional de ese país.

Según el exmandatario, estas aplicaciones recopilaban información personal de los americanos que era descargada por China para continuar con su espionaje secreto. Cabe destacar que tanto el país como los dueños de las empresas negaron estas acusaciones desde el principio.
En consecuencia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió revocar esta medida y afirmó que las ocho redes sociales creadas en China pasarán a un control exhaustivo realizado por los entes gubernamentales para saber realmente si son un peligro para la entidad.
Por lo tanto, todos los americanos que deseen podrán seguir disfrutando libremente del contenido que se genera en WeChat y Tik Tok, que son las dos principales redes sociales, de las ocho bloqueadas en Estados Unidos.

Por su parte, el gobierno de China celebró la decisión de dejar que las empresas de su país sean aceptadas en territorio americano y calificó la decisión como "un gesto positivo en la buena dirección".
Hasta el momento, ninguna de las ocho redes sociales se ha pronunciado al respecto, aunque se espera que lo hagan en los próximos días ya que Estados Unidos podría ser un buen país para seguir aumentando su productividad en el mundo tecnológico.
Fuente: El Comercio
Cabe destacar que Estados Unidos no es el único país que bloqueó la red social TikTok, ya que en julio de 2020 la India también la acusó de ser una red de "espionaje masivo" utilizado por China y por tener acceso a los portapapeles de celulares Apple que permitía copiar toda la información de los usuarios.