REINO UNIDO
Reino Unido dio luz verde a la vacuna de Johnson & Johnson
Cuenta con un 67% de inmunidad frente al coronavirus, según lo indicado por el laboratorio.Reino Unido afirmó que la vacuna Janssen del laboratorio Johnson & Johnson pasará a formar parte de su jornada de vacunación tras realizar los estudios pertinentes sobre la misma.
Sin embargo, según explicó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés), el biológico se empezará a utilizar a finales del año 2021.
Fuente: Milenio
Esto supone un nuevo impulso al exitoso programa de vacunación del Reino Unido, que ya ha salvado más de 13.000 vidas, y significa que ahora tenemos cuatro vacunas seguras y eficaces aprobadas para ayudar a proteger a la gente de este terrible virus
Dijo el secretario de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, quien también confirmó que ya fueron encargadas 20 millones de fármacos del laboratorio Johnson & Johnson.
Cabe destacar que esta vacuna es la única que basta con una sola dosis para lograr la inmunización y cuenta con un 67% de eficacia en cuanto al contagio por el coronavirus.

Según lo informado por la casa de medicamentos americana, Janssen protege en un 100% a los vacunados de padecer síntomas graves o necesitar hospitalización en caso de infectarse por el virus.
Sin embargo, el inoculador estuvo un tiempo suspendido en Estados Unidos por los casos de trombosis que se desarrollaron en personas tras su aplicación. Luego de los estudios realizados, el país americano volvió a incluirla en sus jornadas ya que el riesgo era mínimo frente a las más de seis millones de personas que fueron inmunizadas con la vacuna Johnson & Johnson.
Por su parte, Reino Unido informó que este inoculador será destinado a las zonas del país más difíciles de acceder o personas que no puedan cumplir con la segunda cita de vacunación, ya que al ser una sola dosis agilizaría estas situaciones planteadas.
Hasta el momento, el país del viejo continente ya ha logrado aplicar más de 54 millones de dosis contra el coronavirus, consiguiendo así la inmunización total del 28,4% de su población.