VARIANTE ANDINA
La variante andina del coronavirus: qué se sabe sobre la mutación que ya está presente en 19 países
Científicos afirman que podría ser la culpable de la segunda ola en el continente.La variante del coronavirus denominada como andina por su lugar de origen ya está presente en 19 países y es poco lo que se conoce sobre esta nueva mutación.
Es por esto, que científicos latinoamericanos han pedido a los organismos de salud poner más atención y aumentar los estudios sobre la variante andina, ya que podría convertirse en un problema mayor para el continente.
Fuente: Buenos Días Perú
Por el momento, se sabe que surgió en Perú y Chile, pero ya ha llegado a la Argentina, Uruguay, Colombia, España, Alemania, Estados Unidos y Brasil, entre otros.
Incluso, según el Ministerio de Salud del Perú, esta mutación se ha podido detectar en el 80% de los nuevos contagios por lo que sería lógico pensar que podría ser la culpable de la segunda ola registrada en Latinoamérica.
En una conversación con el medio de comunicación Infobae, el biólogo Humberto Debat, hizo hincapié en que esta variante andina es más peligrosa de lo que se cree, ya que su presencia en varios países demuestra que tiene un alto contagio de transmisibilidad, por lo que recalcó que ya es un hecho suficiente para que sea clasificada como una preocupación mundial.

A pesar de esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido ningún tipo de declaración sobre esta variante, lo cual es indignante para el gremio científico a estas alturas de la pandemia.
También preocupa la poca tecnología que existe en la región para hacerle seguimiento a dicha variante andina, ya que Latinoamérica no cuenta con muchos laboratorios especializados que puedan brindar un amplio estudio sobre la misma.
Sin embargo, los doctores entrevistados por dicho medio de comunicación concuerdan en un hecho: las vacunas parecen ser efectivas contra esta nueva cepa, debido a que se ha podido ver un descenso de los casos desde el comienzo de las jornadas de vacunación a pesar de que la cepa está presente en varias entidades.
El descenso de muertes y contagios significa que, pese a que la variante C37 (conocida como andina) ha estado circulando en nuestro país, las vacunas son efectivas para prevenir los casos
Dijo la doctora Lely Solari, funcionaria del Ministerio de Salud del Perú durante una rueda de prensa.
A su vez, el gremio médico también afirma que lo más importante para prevenir más mutaciones es seguir respetando las medidas de bioseguridad y acudir lo más pronto posible a las jornadas de vacunación, ya que es la única manera que tiene el mundo para frenar la pandemia.