VACUNACIÓN CORONAVIRUS
Según dos estudios científicos, este es el tiempo que podría durar la inmunidad al coronavirus
La efectividad estaría ligada al padecimiento de la enfermedad previo a la vacunación.Dos estudios científicos arrojaron que la inmunidad contra el coronavirus podría durar años en personas que ya se inmunizaron. Esta investigación surge por los casos de infección que se han registrado tras la aplicación de la vacuna.
Sin embargo, los análisis reflejan esta inmunización en pacientes que ya padecieron el coronavirus antes de la aplicación del biológico, por lo que se deja en claro que es posible que las personas que no han sido contagiadas puedan necesitar un refuerzo anual para prevenir.

Los artículos son consistentes, basados en un creciente corpus documental que sugiere que la inmunidad provocada por la infección y la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser de larga duración.
Dijo el inmunólogo de la Universidad de Pennsylvania, Scott Hensley con respecto a la publicación realizada por la revista "Nature" y por el sitio de investigación de enfermedades, BioRxiv.
Ambos estudios sostienen que, en realidad, la vacuna sí protege efectivamente contra el coronavirus y que las reinfecciones están asociadas a las diferentes mutaciones halladas que podrían alterar la eficacia de los biológicos.

Cabe destacar que la revista "Nature" confirmó que, hasta el momento, un alto porcentaje de personas que han sido vacunadas han seguido produciendo anticuerpos contra el coronavirus, lo cual es un gran avance para la ciencia y una demostración de lo importante que son dichos fármacos.
En días anteriores, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que todas las vacunas que cuentan con el aval del ente (Pfizer, Moderna, Sinopharm y AstraZeneca) son efectivas contra todas las variantes que se han encontrado del coronavirus.
Sin embargo, el gremio científico ha enviado alertas sobre la necesidad de frenar los contagios, ya que a medida que el virus muta es posible que las vacunas pierdan su alcance, lo cual podría generar un nuevo caos en el mundo.
Es por esta razón que tanto los médicos como la OMS piden seguir respetando las medidas de bioseguridad como lo es el uso del tapabocas y la sana distancia.