VACUNA SPUTNIK V
Insólito: por esta razón se dañaron casi mil dosis de las vacunas Sputnik V en Asia
El incidente ocurrió en el país de Kirguistán.Un hecho insólito ocurrió en Asia, específicamente en Kirguistán, que produjo que casi mil dosis de la vacuna Sputnik V tuvieran que ser desechadas.
Según registró el medio de comunicación DW, en una clínica pública de Biskek una persona desconectó la nevera donde se encontraba almacenado un lote de 20.000 vacunas Sputnik V para cargar su teléfono móvil.

A pesar que las autoridades de Kirguistán tardaron en aclarar esta situación, el hecho ya fue públicamente reportado y aseguraron que la clínica "tendrá que responder" ante esta pérdida de biológicos.
Si la culpa es de uno de los empleados, de la señora de la limpieza o de otra persona, la clínica tendrá que responder económicamente
Dijo el ministro de Sanidad de Kirguistán, Alimkadyr Beyshenaliyev en una rueda de prensa con los medios locales.

Cabe destacar que este país es uno de las naciones de Asia que han resultado más afectadas por el coronavirus, ya que se reportaron un total de 101.878 contagios por el coronavirus de los cuales 1.735 han fallecido desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, las autoridades han confirmado que esta cifra podría ser más elevada que las ofrecidas por la Universidad de Johns Hopkins.
Por su parte, la vacuna Sputnik V ha sido hasta el momento una de las más comercializadas en el mundo, que ya está siendo aplicada en más de 60 países.
A pesar que este fármaco aún no ha recibido el uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prestigiosa revista médica The Lancet afirmó que tiene una eficacia superior al 90%.
Fuente: TVP Noticias
Aunque desde el medio de comunicación, impreso recientemente, indicaron que este porcentaje podría ser menor, ya que sostienen que el laboratorio ruso creador de la Sputnik V no envió los datos completos obtenidos por la vacuna en su fase III de estudio.
Este inmunizador es el primero registrado contra el coronavirus en que su realización está basada en vectores adenovirales humanos, lo cual fue todo un hito en el mundo de la ciencia.