JAPÓN
Japón incluyó a sus jornadas de vacunación los biológicos de Moderna y AstraZeneca
Los biológicos llegarán en el mes de septiembre, según informó el Ministerio de Salud.Japón anunció que, a partir de este viernes 21 de mayo, las vacunas contra el coronavirus de los laboratorios AstraZeneca y Moderna pasarán a formar parte de su jornada de inmunización.
Ambas podrán ser aplicadas en todos sus ciudadanos mayores de 18 años y se espera que esto avance el proceso, ya que apenas el 5% de su población ha recibido al menos una dosis del inoculador.

Sin embargo, el Ministerio de Salud de Japón explicó que la vacuna de AstraZeneca pasará primero por una investigación por parte de científicos que serán los encargados de dar el visto bueno.
Esta decisión fue tomada por los diversos casos de trombosis que se reportaron en Europa en personas menores de 30 años. Cabe destacar que según un informe presentado por el ente regulador de medicamentos europeo (EMA), el desarrollo de coágulos en la sangre está ligado al bajo conteo de plaquetas de los pacientes que fueron inmunizados.
Sobre la llegada, las autoridades de Japón informaron que arribarán al país en el mes de septiembre. La cantidad será de 50 millones de vacunas provenientes del laboratorio Moderna, y aún no han confirmado cuántas serán las dosis que entregará AstraZeneca.

Por el momento, el país asiático nada más cuenta con cuatro biológicos que son aplicados en su territorio, entre ellos el elaborado por el laboratorio Pfizer, que ha servido para inmunizar al personal médico y a las fuerzas del Ejército del país.
Según el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, se espera que para julio se termine con la jornada de vacunación de los mayores de 65 años, aunque la demora en la inmunización y la escasez del biológico podrían retrasar esta fecha unos meses más, según reportaron los medios locales.

Por el momento, el país cuenta con un total de 705.641 contagios por coronavirus, de los cuales 12.006 han fallecido a causa de la enfermedad.