BRASIL
Las UCI de algunos estados de Brasil reportaron una ocupación superior al 90%
17 estados han registrado una alza en pacientes que han requerido hospitalización.En medio de la flexibilización impuesta por el gobierno de Brasil, siete estados superaron el 90% de ocupación de sus terapias intensivas, lo que podría empeorar la situación sanitaria en el gigante sudamericano.
Los estados son Pernambuco, Paraná, Río Grande del Norte, Ceará, Santa Catarina, Piauí y Sergipe y, además, un total de 17 entidades han registrado un alza de pacientes que han necesitado hospitalización por padecer síntomas severos del coronavirus.
Fuente: La Tercera
El gobierno de Jair Bolsonaro ha confirmado que no avalará ningún cierre o cuarentena para frenar los contagios por coronavirus ya que sostiene que "la pobreza mata más", pero muchas ciudades del interior de Brasil han expresado la necesidad de volver a un confinamiento por la grave crisis que se padece con la enfermedad.
Cabe destacar que el gobierno de Brasil es investigado por la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), ya que consideran que su accionar contra la pandemia del coronavirus no ha sido favorable.
En esta sesión se citó al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, quien se defendió alegando que Brasil es un país autónomo y no está en la obligación de seguir directrices por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de ningún ente de salud mundial.

Sin embargo, el gremio médico sostiene que muchas de las muertes ocasionadas por el coronavirus pudieron haber sido evitadas si el gobierno de Bolsonaro hubiese tomado medidas restrictivas en la segunda ola causada por la enfermedad.
En esta audiencia también se citó al gerente de Pfizer en Latinoamérica, Carlos Murillo, quien afirmó que el país latinoamericano se negó ante el ofrecimiento realizado por el laboratorio para la entrega de más fármacos. En total, se efectuaron seis acercamientos entre los meses de agosto y septiembre, pero Brasil no emitió respuesta a ninguno.
Hasta los momentos, Brasil es la tercera entidad del mundo con más casos y muertes por el coronavirus. Desde el inicio de la pandemia se han registrado un total de 15.812.055 contagios y 441.691 personas que no pudieron superar la enfermedad.