En Facebook las ganancias son la prioridad: pierden reputación, pero siguen creciendo como empresa
Un escándalo tras otro parece no afectarles.Facebook atraviesa un mal momento desde que varios medios comenzaron a revelar documentos internos proporcionados por la exdirectiva Frances Haugen, donde Mark Zuckerberg ha pasado por alto la incitación al odio, el terrorismo y el tráfico sexual, con la intención de mantener los números.
Luego del escándalo de Cambridge Analytica que sacudió al mundo de la política, estas nuevas divulgaciones evidencian que los ejecutivos saben exactamente lo que su producto les está haciendo a sus millones de usuarios.

Ahora la opinión pública cree firmemente que Facebook privilegió sus propias ganancias, crecimiento y, en particular, sus esfuerzos por aumentar su anémica popularidad entre los jóvenes, por encima de la salud y el bienestar de su base de personas.
El Congreso de los Estados Unidos ha quedado con la difícil tarea de determinar si la red social condujo inevitablemente a la propagación del discurso de odio y la desinformación, mediante un algoritmo de recomendación de contenido que empujaba a millones de internautas a teorías de conspiración y noticias falsas.

Los documentos también encontraron que los esfuerzos de Facebook para detener la propagación del negacionismo científico fueron deficientes, en una plataforma que se ve superada por la desinformación con una facilidad que permite inferir que fue construida para hacer precisamente eso.
Los investigadores han descubierto que Facebook se ha utilizado para difundir todo, desde el discurso de odio hasta la limpieza étnica, lo que podría relacionarse con sus problemas para atraer a usuarios más jóvenes.

Esta variante sugiere que Facebook puede dejar de ser tan importante para el mundo como lo es ahora de una manera orgánica, aunque las medidas que están tomando para llegar a los más jóvenes probablemente exacerben el problema original.
Las ganancias de Facebook superaron los 9 mil millones de dólares durante su trimestre financiero más reciente, lo que borró las predicciones de los inversores que temían que la publicidad negativa afectara el valor del Big Tech.
La compañía reveló en su informe de ganancias del lunes que registró un aumento interanual del 6% de los usuarios activos diarios, alcanzando un promedio de 1,93 mil millones para septiembre de 2021, y sus ingresos crecieron un 35% a 29,01 mil millones de dólares, gracias a un auge de la publicidad en línea.