Papa Francisco
El Papa Francisco hace un llamado a los países de la Unión Europea sobre el trato a los migrantes
"Escucho tus llantos y rezo por ti".El Papa Francisco pidió este domingo a los gobiernos de la Unión Europea que dejen de devolver a migrantes, refiriéndose a los rescatados en el Mar Mediterráneo que comúnmente provienen de Libia y otros "países inseguros" donde sufren "violencia inhumana".
Su santidad instó a las potencias a ofrecer permisos para que los migrantes desembarquen en puertos seguros y garantizar "alternativas a la detención", así como acceso al asilo, luego de la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

El pontífice también instó a la comunidad internacional a "cumplir sus promesas" y encontrar formas "concretas" de gestionar los "flujos migratorios" en Libia y todo el Mediterráneo, en un llamado de atención del Papa Francisco al viejo continente.
Expreso mi cercanía a los miles de migrantes, refugiados y otras personas que necesitan protección en Libia... Muchos de estos hombres, mujeres y niños están sujetos a violencia inhumana... Nunca te olvido, escucho tus llantos y rezo por ti.

La Unión Europea ha financiado y equipado a la guardia costera de Libia, para interceptar y detener a los migrantes que se dirigen a su territorio en embarcaciones improvisadas, colocándolos en centros de detención que han tenido muy dudosa reputación.
La súplica del Papa Francisco se produce cuando más de 400 migrantes a bordo del barco de rescate alemán Sea-Watch 3, fueron llevados a salvo a tierra durante el fin de semana al puerto siciliano de Pozzallo después de que Italia permitiera que atracara.

Italia y las fronteras orientales de la Unión Europea con Bielorrusia están experimentando un aumento en las llegadas de migrantes. Estas personas habían sido rescatadas frente a la costa libia en el mar Mediterráneo.
También el domingo, la línea directa de rescate de migrantes Alarm Phone dijo que dos botes inflables en el Mediterráneo que transportaban a 60 y 68 personas, respectivamente, requerían de intervención urgente.