LATINOAMÉRICA
Coronavirus: conozca el panorama de Latinoamérica en materia de vacunación
Solo cinco naciones tienen jornadas de inmunización.(CNN). Actualmente hay en Latinoamérica dos vacunas en circulación, una de ellas es la de Pfizer y BioNTech y la otra es Sputnik V, el fármaco ruso.
México fue el primer país en toda la región en comenzar a vacunar a su población. La jornada tuvo como apertura la inoculación de la jefa de enfermería, María Irene Ramírez, en el hospital de la Ciudad de México.

A partir de ese 24 de diciembre, cuando el país azteca empezó a inocular a su gente con el fármaco de Pfizer, naciones como Chile, al sur del continente y Costa Rica, en Centroamérica, también empezaron a inyectar a sus poblaciones.
Argentina, por su parte, empezó sus jornadas de vacunación con el fármaco de Rusia, Sputnik V, a partir del 28 de diciembre.

Según el mapeo presentado por la fuente, solo cinco países están con jornadas de vacunación iniciadas: México, Costa Rica, Puerto Rico, Chile y Argentina.
Países como Colombia, Panamá y Ecuador solo anunciaron que empezarán el proceso de vacunación entre enero y febrero.

Quienes aún no tienen definida la fecha y solo hablaron de acuerdos y/o planes de vacunación son Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, Bolivia, Cuba, Honduras, el Salvador y Guatemala.
Hasta el momento, según la fuente, solo Nicaragua, fue el único país que “no presentó plan de vacunación”. Otras naciones como Haití, Jamaica, Suriname y Guayana Francesa, entre otras “no registraron información”.