ICEBERG
El iceberg A68 empezó a derretirse considerablemente
El inmenso bloque de hielo representa una amenaza para las islas Georgias del Sur.(Euronews). El iceberg con mayor diámetro del mundo se dividió en tres partes durante las últimas semanas y aún así siguen representando un peligro.
El A68 que se desprendió de la Atlántida en el 2017, de unos 160 kilómetros de largo en su medida inicial, podría llegar a ocasionar daños catastróficos en las islas de Georgias, en el Atlántico Sur.

Tres grandes fragmentos se dirigen hacia las islas británicas de Georgias del Sur.
Según los expertos y científicos, este inmenso bloque de hielo representa una fuerte amenaza para “los ecosistemas marinos”.

En caso tal que estos témpanos de hielo logren alcanzar las costas de las islas de Georgias del Sur, varias colonias de pingüinos del Atlántico Sur se verían afectados.
Equipos científicos y militares británicos sobrevuelan la zona para calcular posibles impactos.

Con base a lo informado por la fuente, el encallado de este iceberg en las islas británicas, significaría una obstrucción para que focas y pingüinos, entre otros animales, puedan llegar a las zonas de alimentación.
Los científicos ven el desprendimiento del iceberg A68 y sus potenciales daños como un evento que "Podría también cambiar el ecosistema de los fondos marinos" el cual, dicen ellos, podría tardar inclusive "siglos" para recuperarse.