OMS
La OMS comenzará a enviar vacunas a países con menos recursos en el 2021
El organismo internacional estima que lo hará durante el primer trimestre.(Télam). La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que empezará a distribuir unas 2.000 millones de vacunas contra el coronavirus a los países más necesitados a partir del próximo año.
Esta posibilidad que brinda el organismo internacional se logró gracias al trabajo en conjunto con GAVI, una alianza de la UNICEF para la vacunación.

El programa COVAX, creado por la OMS y GAVI, al que debían apuntarse los países antes del 18 de septiembre, será el encargado de llevar el medicamento a las naciones más vulnerables.
El objetivo del ente de salud internacional de UNICEF es que la vacuna contra el COVID 19 empiece a llegar a los más necesitados durante el primer trimestre del 2021.

La luz al final del túnel es un poco más luminosa.
De esta forma, la OMS busca entregar la primera dosis durante ese primer cuarto del año y, para el segundo trimestre, llevar la segunda dosis complementaria de la vacuna.

Poner fin a la fase aguda de la pandemia, protegiendo a los grupos de población más vulnerables en todo el mundo.
Según la fuente, tanto la Organización Mundial de la Salud como GAVI manifestaron que la entrega del fármaco dependerá de las autorizaciones y normativas sanitarias de cada país.