JOHN NKENGASONG
Coronavirus: en África ven con preocupación la desigualdad por las vacunas
Organismos de salud denuncian las brechas entre países ricos y en desarrollo.(Télam). John Nkengasong, director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de África, se pronunció ayer sobre la “desigualdad en el acceso a vacunas contra el coronavirus” de la que es objeto esa zona del mundo.
De acuerdo con la fuente, el funcionario y vocero de la salud africano, aseguró que este continente “no podría ver las vacunas hasta después del segundo trimestre del 2021”.

Nkengasong le exigió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que de manera urgente que haga una “sesión especial” con el objetivo de llegar a una “distribución ética y justa” de cara a las logística de vacunación contra el COVID 19.
Será extremadamente terrible ver que los países ricos reciban vacunas contra la COVID 19 y los africanos no.

El máximo representante en la salud de la Unión Africana (UA) invitó a que no se desconfíe de las vacunas y las llamó “un bien común”.
El coronavirus podría volverse endémico en África si las vacunas tardan demasiado.

Ante el reclamo del Dr. Nkengasong, el Coordinador del Programa de Inmunización y Desarrollo de Vacunas Oficina Regional de la OMS para África, Richard Mihigo, respaldó la opinión del director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de África.
En concordancia con el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de vacunar en lo posible entre un 60 y un 70% a la población, el funcionario africado dejó entre ver que a África le será más difícil cumplir esos objetivos.