CARNÉ DE VACUNACIÓN
Estos son los empleados a los que se les empezará a exigir el carné de vacunación
La medida fue adoptada por el Ministerio de Trabajo.Recientemente, el Ministerio de Trabajo emitió una circular en la que se indica que, a partir de ahora, los empleadores les podrán exigir el carné de vacunación a sus trabajadores para garantizar las condiciones de bioseguridad en el desarrollo de sus funciones.
Según refirió la entidad, los funcionarios deberán presentar ante su empleador el certificado físico o digital a fin de que este lo acredite. No obstante, la norma aplicaría, de forma obligatoria, solo para las personas que se desempeñen en actividades masivas de carácter público o privado o de atención al público.

Esto incluye a los trabajadores de restaurantes, bares, discotecas, cines, teatros, casinos, bingos, así como a quienes se desempeñan en actividades de ocio como eventos deportivos, parques temáticos, entre otros.
“Se debe tener en cuenta la obligatoriedad en el cumplimiento del esquema de vacunación para quienes trabajen en los establecimientos abiertos al público”, dice la circular.

En otras palabras, todos las personas que trabajen en espacios o establecimientos donde hoy es requisito presentar el carné de vacunación con esquema completo para poder ingresar, deben estar vacunadas con las dos dosis.
También el Ministerio insta a los empleadores a garantizar todas las condiciones de bioseguridad tanto para sus trabajadores como para sus usuarios, esto con el fin de reducir el riesgo de contagios de coronavirus.

“En el marco de la responsabilidad social, sensibilización humana, la autodeterminación y autonomía personal, los trabajadores y empleadores que adelanten sus funciones en los establecimientos abiertos al público, o que implique atención al público, deberán tener en cuenta que la vacunación no solo constituye una medida preventiva para el propio individuo, sino también sanitaria, para evitar la propagación del COVID-19”.
Cabe recordar que los establecimientos que no cumplan con las medidas exigidas por el Gobierno pueden ser sancionados o clausurados, por lo que las autoridades realizan inspecciones permanentemente para verificar que ciudadanos y comerciantes se acojan a sus disposiciones.