MINISTRO DE DEFENSA
El Senado votó y mostró su contundente apoyo al ministro de Defensa
El mandatario continuará en su cargo pese a la violencia en el paro.Tras una semana difícil para el ministro de Defensa Diego Molano, el Senado votó y le demostró su apoyo en la gestión que viene realizando. El uribismo ganó tras favorecer con 69 votos al ministro, hundiendo por completo la moción de censura que había en su contra.
Aunque desde los debates se planteó que era difícil conseguir los 55 votos necesarios para destituir a Molano de su cargo, los partidos que apoyan el actual Gobierno habían dejado en claro que no entregarían al ministro a la oposición. Tras la votación, el ministro agradeció el apoyo recibido y manifestó que esto le serviría de impulso para seguir trabajando por la seguridad de todos los colombianos.

Este hecho no solo demuestra el respaldo que tiene el funcionario en la bancada, sino también que apoyan el actuar violento por parte de la fuerza pública durante las manifestaciones, que ya dejó más de 43 muertos.
Como era de esperarse, el Partido de la U, el Partido Conservador, el Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical y la mayoría de los miembros del Partido Liberal votaron en contra de la moción de censura, votación que seguro se repetirá en la Cámara de representantes.

Pese a no haber salido victoriosos, líderes de la oposición como Iván Cepeda han manifestado que el respaldo a Molano solo demuestra “la complicidad” con la violencia que hoy se vive en las calles.
No obstante, quienes llevaron al ministro a moción de censura ratifican la responsabilidad que este tiene en los crímenes de lesa humanidad que se han perpetrado durante el paro. Cabe recordar que estos partidos políticos solo consiguieron 31 votos a favor de la destitución del ministro.

“Esto no es un triunfo ni una victoria del gobierno, es solo una muestra más de que en Colombia, los máximos responsables de los crímenes de lesa humanidad aspiran gozar de impunidad jurídica y política” dice un aparte de la constancia oficial que dejó el senador Iván Cepeda tras la votación.
Entre tanto, la violencia en el paro continúa y deja ya 3.155 casos de violencia policial, casos que aunque el Gobierno dice estar investigando, nadie responde.