MINISTRO DE DEFENSA
Gobierno de Rusia rechaza acusaciones del ministro de Defensa sobre ciberataques al país
La situación podría complicar las relaciones bilaterales.El ministro de Defensa, Diego Molano, se encuentra actualmente bajo el ojo del huracán, pues muchos de sus pronunciamientos y órdenes en el marco de las movilizaciones han sido cuestionadas, especialmente por las múltiples denuncias de abuso y violencia por parte de la fuerza pública.
Pero como si esto no fuera poco, en pasados días, Molano mencionó en entrevista a dos prestigiosos diarios, "El Mundo" de España y "El Tiempo", de Colombia, que los ataques cibernéticos que se habían recibido en el país durante las protestas habían sido perpetuados por Rusia.

"Hay información en las redes sociales de bastantes ataques y movilizaciones, desde Rusia" declaró el ministro para "El Tiempo", mientras que en el diario español sostuvo que: “los ataques cibernéticos que se han perpetrado vienen de Rusia particularmente”.
Ante estas graves acusaciones, la Embajada de Rusia en Colombia emitió un comunicado de prensa en el que rechaza las afirmaciones del ministro y asegura que estas no estaban “respaldadas con pruebas concretas”.

“Rechazamos completamente esas declaraciones. Tales acusaciones serias contra nuestro país, que consideramos totalmente infundadas y no respaldadas con pruebas concretas, no contribuyen de ninguna manera al desarrollo de relaciones tradicionalmente amistosas entre Rusia y Colombia” puntualizó la Embajada.
Además, la oficina diplomática manifestó su “profunda perplejidad” sobre las declaraciones del ministro, asegurando que estas no eran sanas para las relaciones bilaterales que se mantienen con ese país.

Así mismo la Embajada mencionó en su comunicado que lamenta las pérdidas humanas que han dejado las manifestaciones y expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia y sus familiares.
Cabe recordar que el ministro de Defensa deberá acudir al Senado y la Cámara de Representantes para rendir declaraciones sobre los múltiples abusos de la fuerza pública en el marco del paro nacional, luego de que la Mesa Directiva del Senado convocara a un debate de moción de censura contra Molano.