MIGRACIONES
Migración Colombia confirmó cuándo iniciará el Estatuto de Protección a Migrantes
El proyecto fue anunciado por el presidente Iván Duque.Gran expectativa tienen los ciudadanos venezolanos que residen en Colombia, desde que el presidente Iván Duque anunció la creación del Estatuto de Protección a Migrantes.
A través de esta iniciativa, los venezolanos podrán tramitar una residencia temporal en el país y acceder a los sistemas laboral, de la salud y de educación.
Sin embargo, la propuesta aún no se llevará a cabo, pues Migración Colombia confirmó recientemente que el proyecto se empezará a ejecutar desde el mes de mayo.

Esto teniendo en cuenta que, el Estatuto de Protección a Migrantes entra en vigencia hasta 90 días después de haber sido decretado.
De acuerdo a lo establecido por las autoridades migratorias, el proyecto se ejecutará en dos fases, donde primero se realizará el registro de los migrantes.
A esta iniciativa se podrán vincular todos los ciudadanos venezolanos que hayan entrado de manera legal al país, antes del 31 de enero del 2021.

Se estima que en Colombia residen 1.700.000 ciudadanos de ese país, por lo que el Estatuto de Protección a Migrantes será de gran ayuda para esta población.
Migración Colombia también aclaró que podrá revocar la solicitud de cualquier ciudadano por antecedentes legales y problemas con la justicia, entre otros.
Es por ello que vale la pena aclarar que, aunque cualquier venezolano que viva en Colombia pueden tramitar la solicitud, no todos serán beneficiados.