MÓNICA DELGADO
La historia de la caleña que decidió crear un corredor humanitario con su avión en plena pandemia
Delgado ha enviado toneladas de comida y alimentos a las zonas más rurales de Colombia.La pandemia del coronavirus triplicó los problemas de Colombia, no solamente a nivel de salud, sino que también dificultó que la comida y las medicinas llegaran a las zonas rurales de Colombia. Es por eso que Mónica Delgado, una caleña que es directora de la escuela de pilotos del Club Aéreo de Cali, se decidió a convertir su avión en un corredor humanitario.
Con la finalidad de ayudar a los más necesitados, la experta en aviones tomó la decisión de transportar medicinas y comida a las zonas rurales de Colombia en conjunto con las autoridades de los departamentos. Es decir, las autoridades hacían entrega de estos suministros y la caleña los transportaba.
Además, sirvió como canal comunicativo, ya que gracias a la buena acción de Mónica Delgado, muchos enfermos y personas que necesitaban ser trasladados pudieron recibir atención del personal de salud y medicamentos.
Fuente: Las Dos Orillas
Esta caleña, en entrevista con el medio DW, aseguró que su pasión por volar está presente en ella desde que tiene uso de razón, y asegura que ayudar a los demás es uno de sus mayores retos y de las cosas que más le apasionan hacer.
Entre los problemas más frecuentes que sufre su equipo está la falta de combustible, ya que es muy cara y muchas veces dificultó el transporte de recursos. Sin embargo, aseguró que ha recibido atención y ayuda del Estado "porque saben que lo que hacemos es importante".
No obstante, esta acción de Mónica Delgado no es nueva, ya que ella desde hace algún tiempo lleva haciendo estos recorridos a zonas en las que se viven conflictos por grupos disidentes.

Nosotros entramos en zonas de conflicto y en las zonas rurales de Colombia, pero en medio de todo el conflicto, la sociedad te protege porque saben que vamos a ayudarlos. También hemos recibido ayuda del Ejército en cuanto a la protección. Hasta ahora no hemos tenido ningún problema porque actuamos como un canal humanitario.
Por último, la caleña expresó que planea seguir realizando este proyecto de ayuda, ya que sostiene que son muchas personas las que se ven beneficiadas con este canal humanitario.