MIÉRCOLES DE CENIZA
Estas son las recomendaciones para vivir hoy el miércoles de ceniza
Con el evento se da inicio a la Cuaresma.Como cada año, 40 días antes de Semana Santa se da inicio a la Cuaresma con el tradicional miércoles de ceniza, que este 2021 por la pandemia se vivirá diferente.
Es por ello que desde la Conferencia Episcopal se han dado una serie de recomendaciones para celebrar este evento con todos los protocolos de bioseguridad.

Aunque los feligreses podrán asistir a las iglesias para iniciar su preparación de la Semana Santa, se recomienda que los templos manejen un aforo reducido.
Para ello, los sacerdotes podrán transmitir sus ceremonias de manera virtual y así no exponer a la población a los contagios del virus durante el miércoles de ceniza.

Entre tanto, para la imposición de la cruz, la iglesia católica sugiere que en vez de dibujarla en la frente, se esparza la ceniza sobre la cabeza de cada feligrés.
Otra de las opciones es reemplazar la ceniza por agua, regando un poco sobre la frente de cada persona, lo que evitará la exposición al virus al no tener contacto físico.

Sin embargo, como esta es una tradición muy arraigada para los católicos, la imposición de la cruz también se podría realizar por grupos y al aire libre para no exponer a la ciudadanía.
No obstante, será decisión de cada obispo cómo llevar a cabo el miércoles de ceniza sin que se afecte la tradición, pero sobre todo, no se generen nuevos casos de coronavirus.