CORONAVIRUS
Se detectan nuevos casos de la cepa brasilera del coronavirus en el país
Así lo confirmó el Instituto Nacional de Salud.Desde el pasado mes de enero, cuando se detectó una nueva cepa del coronavirus en Brasil, el Gobierno colombiano implementó varias medidas para evitar su propagación en el país.
Entre ellas, se suspendieron los vuelos con la nación vecina y se cerraron las fronteras, ya que debido a la cercanía podría ser más fácil que ciudadanos colombianos contrajeran el nuevo virus.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, el 30 de enero se detectó el primer paciente con la nueva cepa del coronavirus en el territorio nacional.
Desde entonces, las autoridades sanitarias han estado atentas al reporte de nuevos pacientes y, en las últimas semanas, se confirmó que hay nuevos casos.

Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud, en Colombia ya habría al menos siete personas con el nuevo virus.
Así mismo, la entidad manifestó que a todos los pacientes se les hace un seguimiento y han sido puestos en aislamiento para evitar más casos.

Cabe recordar que la cepa brasilera del coronavirus es mucho más contagiosa, por lo que podría propagarse fácilmente sino se toman las medidas necesarias.
Hasta el momento, los pacientes que han sido diagnosticados con la mutación del virus no han presentado síntomas de riesgo y están recibiendo el correspondiente tratamiento médico.