ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Para tener una mayor cobertura, la OMS autoriza combinar vacunas
En Colombia, las dosis de refuerzo se pueden aplicar con una plataforma diferente.Pese a que el mundo avanza con la vacunación para tratar de detener el coronavirus, aún son muchos los países con rezagos en este proceso, principalmente por la falta de acceso a las vacunas.
Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó recientemente un informe en el que señala que, para alcanzar una mayor cobertura a nivel mundial, se recomienda la combinación de los esquemas de inmunización.

En este sentido, la OMS recomienda que se establezca, bajo una serie de recomendaciones, un enfoque flexible en la aplicación de los biológicos, ya sea homólogos (plataforma única) o heterólogos (biológicos combinados) para alcanzar una mayor cobertura.
"En la actualidad, los calendarios heterólogos constituyen un uso no contemplado en muchos países, y solo deberían aplicarse con una cuidadosa consideración de la oferta actual de vacunas, las proyecciones de suministro de vacunas y otras consideraciones de acceso, junto con los posibles beneficios y riesgos de los productos específicos que se utilicen", señala la organización.

Así mismo, la OMS manifiesta que se debe tener en cuenta este método para vacunar oportunamente a la población de riesgo, “deberían utilizarse vacunas homólogas o heterólogas para lograr una alta cobertura de los grupos prioritarios de la manera más oportuna posible".
Aunque la misma entidad, anteriormente, no había recomendado combinar esquemas, incluso había señalado que esto podía ser peligroso, hizo este nuevo anuncio teniendo en cuenta las recomendaciones del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos (SAGE) sobre inmunización.

En consecuencia, “el SAGE considera que dos dosis de cualquier vacuna frente a la covid-19 de la lista de uso de emergencia de la OMS constituyen una serie primaria completa, teniendo en cuenta el orden de dosificación, según las recomendaciones del organismo de las Naciones Unidas”.
En otras palabras, se infiere que la combinación de referencias también proporciona una mayor inmunidad, especialmente en la aplicación de refuerzos. No obstante, la OMS advierte que aún hay poca información al respecto, especialmente sobre los efectos secundarios que podría generar la mezcla de esquemas.