PENSIONES
Si está confinado en Bogotá, puede recibir dinero
Entérese de cómo funcionarán las pensiones en esta cuarentena.La segunda ola de contagios hace que los trabajadores informales deban quedarse en sus hogares hasta el 18 de enero lo que les impide salir a buscar el dinero diario. Es por eso que cobrarán una ayuda económica.
Según la secretaría de Hacienda de Bogotá, el subsidio se entregará a 131.000 hogares que se consideran como población en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Los montos de auxilio económico serán de $80.000 para personas en condiciones de vulnerabilidad y para las personas en condición de pobreza el monto será de $120.000.
En caso de que usted esté bancarizado recibirá un mensaje de texto con la información detallada de dónde y cuándo deberá cobrar su pensión extraordinaria por la cuarentena.

Ahora bien, si no recibió ningún mensaje de texto para cobrar la subvención debe inscribirse en la página oficial de “Bogotá Solidaria en Casa” y esperar que las autoridades se contacten con usted.
Usaquén, Engativá y Suba son las localidades que más sufrieron afectaciones por la segunda ola de contagios y es allí donde recibirán más ayuda económica.

En Suba, 64.242 hogares recibirán el subsidio, 48.890 en Engativá y 17.671 familias en Usaquén serán beneficiadas con el auxilio económico del programa que rige desde el año pasado y que han dado a llamar “Bogotá Solidaria en Casa”.
Cabe aclarar que los subsidios los reciben en su mayoría mujeres jefas de familia. En total, la Alcaldía de Bogotá va invirtiendo $600.000 millones en familias vulnerables durante la cuarentena según el periódico El Tiempo.