VUELOS INTERNACIONALES
¿Abrirá Colombia los vuelos internacionales?
El Ministerio de Salud ya dio luz verde a la operación aérea.El Ministerio de Salud indicó, en respuesta a la solicitud de la Aeronáutica Civil de reanudar los vuelos internacionales, que dada la situación actual del virus en el país no persisten las condiciones para mantener cerrados los aeropuertos y no dar paso a la habilitación de los vuelos internacionales.
No obstante, aunque el Ministerio de Salud dé luz verde para los vuelos internacionales desde y hacia Colombia, esta decisión no depende únicamente de las autoridades locales, es necesario contar con la habilitación de los demás aeropuertos a nivel mundial.

En este sentido, de llegar a hacerse realidad la posibilidad de tener nuevamente vuelos internacionales en el país, se podrían iniciar conexiones con las terminales aéreas de Latinoamérica principalmente, ya que son los países que por ahora permitirían el acceso de pasajeros provenientes de Colombia.
El Ministerio de Salud también indicó, que la transmisión del virus entre pasajeros durante los vuelos es poco probable, debido a que en la mayoría de los países la tasa de contagios ha ido en descenso, y en todo caso, se mantendrían las condiciones de bioseguridad exigidas.

De igual forma sería necesario realizar un control epidemiológico permanente durante los vuelos y en las regiones en las que se establezcan las conexiones para que, en caso de que existan rebrotes, se pueda mitigar el impacto de forma oportuna.
Sin embargo, es necesario contar con la aprobación de las autoridades aeronáuticas a nivel mundial, para pensar realmente en la posibilidad de abrir las rutas internacionales. Entre lo que de momento se tiene previsto en Colombia, los países con los que se podría iniciar operación son: Ecuador, Chile, Estados Unidos, Panamá y Perú.

Esto claro dependerá de cómo evolucione la situación sanitaria en cada país y de las fechas en que los mismos habiliten la operación aérea, ya que no se trata solo de aperturar las conexiones internacionales, si no de que esta sea rentable al llevar y recibir pasajeros desde y hacia Colombia.
Por ahora las terminales aéreas del país seguirán realizando solo las rutas nacionales autorizadas y se espera que, con el visto bueno del Ministerio, se avance en los protocolos y demás reglamentaciones para lograr establecer con las demás autoridades aeronáuticas del mundo el retorno de los viajes internacionales.