ÁLVARO URIBE VÉLEZ
Corte Suprema no podría hacer público expediente de Álvaro Uribe Vélez
La solicitud fue realizada por la defensa del Senador.Expertos en el tema judicial, aseguran que la Corte Suprema no podría levantar la reserva sumarial del expediente, en el caso que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos y fraude procesal.
La solicitud que fue hecha por Jaime Granados, abogado del Senador, busca que el ente judicial ponga en dominio público la información del documento en la que se estableció la detención domiciliaria contra Uribe.

Esta petición hecha en días posteriores a la decisión del Alto Tribunal, pretende que se revelen tanto las pruebas a favor y en contra del expresidente, a fin de que la opinión pública determine la transparencia y honestidad de los hechos en los que tuvo participación el mandatario, según manifestó Granados.
No obstante, la petición del mandatario no tendrá lugar debido a que, según y como lo establece la ley 600 del 2000
"los procesos a aforados como los congresistas-establece que la etapa de instrucción es reservada y la publicidad del caso solo se da hasta la etapa de juicio”

Por tal razón, pese a la solicitud hecha por la defensa de Uribe, la Corte no podrá acogerse a dicha petición, debido a que estaría trasgrediendo el debido proceso en la investigación del caso, establecido por la ley.
Por su parte, el abogado del expresidente, mantiene su posición de levantar la reserva sumarial del caso, debido a que este es un tema de interés nacional y con gran connotación política.

Iván Cepeda, quien es oponente político del Senador, y ha sido principal precursor en el caso que se adelante contra el expresidente, manifestó que la Corte no puede acogerse a la solicitud hecha por la defensa de Uribe, y que estos serían actos que solo buscan confundir a la opinión pública.
Entre tanto, tanto Uribe como su defensa, deberán acogerse a las decisiones de la Corte mientras se define cuál será el desenlace de su situación legal.