DESASTRES NATURALES
En cifras: el peligroso paso del huracán Iota
Primer reporte de daños.El paso del huracán Iota ha dejado varias afectaciones que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha reportado en la jornada de ayer.
El balance de daños tiene en cuenta que se han registrado el 65% de las casas en Providencia y el 100% de las viviendas en San Andrés. Aquí los resultados.

De las 1.295 viviendas que existen en Providencia, solo 78 no sufrieron ningún perjuicio. Sin embargo, hay 596 que sufrieron un colapso total y 621 quedaron con sus cubiertas dañadas.
Por su parte, en San Andrés el huracán Iota también ha causado estragos: 2.242 viviendas tienen las cubiertas afectadas de las 2.514 que se evaluaron; 85 de esas tienen un colapso total.

Es desde este estudio de afectaciones que el Gobierno nacional puede tomar decisiones con respecto a qué lugares necesitan más ayuda.
Avanzamos en la restauración y reconstrucción de las viviendas, de manera concertada con la comunidad.

Aquello dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Jonathan Malagón, que confirmó al diario El Colombiano que después del reporte de daños se puede decidir cómo se avanzaría con el proceso de reconstrucción.
Ahora, se está trabajando en una primera fase con las casas que han sufrido menos deterioros y al final se trabajará con aquellas casas que han sufrido un colapso total.