ECONOMÍA
Costo de vida: cuánto cuesta comer y vestirse en Colombia
Por qué es tan importante el número de la inflación.El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó al diario "El Colombiano" que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 1,5% en el mes de noviembre.
Algunos expertos indicaron que la baja de la demanda en algunos productos ha hecho que bajen sus valores. Es por eso que la inflación anual es de 1,49 % según el Dane.

La suba de los precios en el sector hotelero y gastronómico ha sido el más elevado con un porcentaje del 0,28%.
En el caso de las prendas de vestir y el calzado, las cifras han decrecido en un -3,71%.

Otro número que ha llamado la atención a los especialistas es el de la educación, donde se vieron los resultados más negativos: se ubica en un -5,02%.
Con esta información sobre precios, se puede determinar la inflación del último mes del año lo que sería determinante para establecer números para el año que viene.

La inflación es determinante para la negociación del salario mínimo y el ajuste en la tarifa de servicios para el año entrante.
Dijo el director de mercados de Trust Investment, Óscar Manco López, que informó, según sus percepciones, que la cifra de la inflación del mes de diciembre tendrá una variación entre un 1,8 % y 1,9 %.