PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
Impacto ambiental: qué harán las autoridades para frenar la deforestación
Más de 65.000 hectáreas fueron devastadas solo en 2020.Además de la emergencia sanitaria del país, hay otra que se viene gestando hace cientos de años: la emergencia ecológica. Pero ¿qué hacen las autoridades con este tema?
En el día de ayer, desde el Senado de la República comunicaron que quedó establecida una Comisión Accidental que se encargaría de regular la quema y la deforestación de zonas naturales en el país.

Es que los funcionarios están preocupados por el último, pero no final estudio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
La Cámara de Senadores obtuvo la información de que 65.200 hectáreas que se encuentran en la región del Amazonas fueron deforestadas entre enero y junio de este año.

Esta cifra alertó a los curules porque significa que la deforestación subiría en un 15% al final de este pandémico año. Dijeron que tras esta decisión:
Se pierden focos de biodiversidad y el ambiente que asegura los modos de vida campesinos e indígenas.

Así las cosas, las autoridades propondrán “un paquete de medidas legislativas necesarias y urgentes” para frenar la deforestación en Colombia.
Algunos de los senadores que integrarán la comisión son: por el partido de la "U" Maritza Martínez, del Polo Democrático estará Alberto Castilla, Gustavo Bolívar por la Lista de la Decencia y desde la Alianza Verde se sumó Antonio Sanguino.