ECONOMIA
Sigue sin haber un acuerdo sobre el salario mínimo del 2021
Sindicatos y empresarios siguen en la mesa de negociación.Como cada año, para esta época, el gremio de empresarios, sindicatos de trabajadores y el Ministerio de Trabajo se sientan a negociar el que sería el salario mínimo del siguiente año.
Para este 2020 hay un debate entre incrementar el pago de los trabajadores en un 2%, propuesta de los empresarios, o un 14% que plantean los sindicatos.

Debido a la gran diferencia para el aumento de los aportes laborales del próximo año, los negociadores aún no logran concretar una decisión sobre el tema.
Esto debido a que el gremio empresarial plantea no tener las condiciones económicas para realizar un aumento tan significativo de los honorarios de sus empleados.

Por su parte, las centrales obreras plantean que el nuevo salario mínimo esté acorde a las necesidades de los colombianos, por lo que debería superar el $1.000.000 más auxilio de transporte.
Sin embargo, el nuevo acuerdo de pago estará supeditado por la crisis económica que vive el país a causa de la pandemia, razón que tiene en jaque la decisión.

En este sentido, habrá que definir si será mejor el incremento de los empresarios, dejando el salario en $895.440 más $105.000 de auxilio de transporte, o el de los trabajadores, para un total de $1.120.000.
En caso de que en la mesa de negociación no se logre llegar a un acuerdo, el presidente Iván Duque tendrá la responsabilidad de definir el sueldo de los trabajadores para el 2021.