VIAJES
Estos son los requisitos para viajar de Colombia al extranjero
La operación aérea internacional se reactivó en el país desde el mes de septiembre.Poco a poco el país va retomando sus vuelos internacionales, y aunque no se ha reactivado el 100% de la operación aérea, los ciudadanos ya pueden viajar a países como Brasil, México, Ecuador, entre otros, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones.
Entre los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud, se encuentra, en primer lugar, presentar ante migraciones y la aerolínea con la que realizará su viaje la prueba negativa PCR de coronavirus, que debe ser tomada con máximo 96 horas de antelación al viaje.

También se encuentra a disposición de los viajeros un formulario que se debe diligenciar a través de la página web de Migración Colombia entre 1 y 24 horas antes del vuelo, por medio del cual el pasajero hará un reporte de su proceso migratorio.
El uso del tapabocas será obligatorio en todo momento, y para los vuelos de más de dos horas, las autoridades recomiendan llevar nuevas mascarillas para que puedan reemplazarse durante el viaje.

Además se les exigirá a los ciudadanos, antes de su viaje, pasar por todas las áreas de desinfección dispuestas en los aeropuertos, para que las autoridades tomen la temperatura del pasajero y constaten que este no es sospechoso de COVID 19.
Durante los viajes, aunque los baños no estarán clausurados, se les ha solicitado a los pasajeros evitar usarlos, sobre todo en los vuelos cortos, ya que estos son espacios cerrados con poca ventilación.

Los viajeros deberán presentarse en el aeropuerto con 3 horas de anticipación al vuelo con su pase de abordar y documento de identidad, para realizar los procesos de check-in y migraciones con tiempo, evitando conglomeraciones en todo momento.
Además, se le recomienda a los ciudadanos revisar los requisitos exigidos en el país de destino y descargar la aplicación Coronapp, para estar al día sobre las restricciones vigentes para lograr viajar de Colombia a otros países.